MEV, AprendeINEA (modalidad no escolarizada, presencial, para primaria y secundaria)

El Modelo de Educación para la Vida, AprendeINEA (MEV, AprendeINEA) retoma la experiencia educativa del anterior, el MEVyT; surge como una actualización de este en repuesta a los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, basados principalmente en una educación integral que promueve los valores cívicos, los derechos humanos, así como el respeto y cuidado de la naturaleza y la comunidad. También, coloca aún más en el centro del proceso educativo a las personas adultas, de 15 años o más, que no han terminado o iniciado su educación básica en relación permanente con su entorno y participando de manera activa en la construcción de aprendizajes significativos para la vida. Es una alternativa de estudio gratuita que responde a las necesidades de las personas adultas que se encuentran en rezago educativo en todo el país. Esta ideada para el aprendizaje presencial, con materiales impresos y con el apoyo de una persona asesora del INEA, quien acompaña el proceso hasta la obtención del certificado de primaria o de secundaria. El MEV, AprendeINEA desarrolla los contenidos de aprendizaje mediante tres campos formativos: Lengua y comunicación, Pensamiento matemático y Vida y comunidad, en los cuales se desarrolla un pensamiento crítico, motivando la reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación de las personas para el mejoramiento de los ámbitos social, comunitario y político. Las temáticas de estudio conforman un esquema de 12 módulos, 5 para primaria y 7 para secundaria.

Primaria
Secundaria